Comisión de Igualdad y Diversidad
Esta comisión arranca el curso 2024/2025, aún estamos comenzando a dar nuestros primeros pasos pero entre otros objetivos nos planteamos:
- Fomentar el respeto a la diversidad entre el alumnado y el resto de integrantes de la comunidad educativa.
- Promover la igualdad entre todas las personas implicadas en la vida del cole.
- Identificar y actuar ante situaciones de riesgo como violencia, discriminación, acoso…
- Orientar al resto de comisiones y participantes en la comunidad educativa, elaborando guías de actuación.
- Capacitar a los y las participantes en la comunidad educativa, organizando talleres, charlas, debates, …
Si quieres involucrarte y participar activamente en la Comisión de Diversidad e Igualdad puedes unirte a nuestro grupo de Whatsapp.

Recursos y herramientas de utilidad para las familias
A continuación se presentan una serie de recursos, guías y herramientas para el abordaje de diferentes situaciones y realidades que se pueden dar dentro y fuera del aula con el ánimo de ofrecer orientación y ayuda a las familias.
Las hemos agrupado en tres categorías: entidades públicas y privadas que ofrecen orientación y asistencia ante distintas problemáticas, guías de actuación ante las mismas y recursos bibliográficos y audiovisuales que nos pueden permitir trabajar con nuestros y nuestras peques dichas situaciones.
Si tienes información que te parezca relevante incluir te agradeceríamos que la compartieras enviándonos un correo a info@afasanildefonso.es
Recursos Públicos y Asociaciones
- Mejora de la Convivencia y Clima Social de los Centros Docentes: Web de la Comunidad de Madrid destinada al desarrollo de acciones que contribuyan a la promoción de una convivencia democrática, pacífica y ética en los centros educativos. Proporciona información y recursos a alumnado, docentes y familias.
- Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar: Facilita recursos y formación a toda la comunidad educativa (docentes, alumnado y familias así como víctimas y agresores)
- Barnahus y CIASI: Recursos asistenciales de la Comunidad de Madrid para menores víctimas de ASI y sus familias.
- Fundación Vicki Bernadet. Entidad fundada en 1997 para abordar el ASI y sus secuelas. Ofrece asistencia a víctimas y sus familiares así como recursos y capacitación a profesionales, centros educativos y familias.
- Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil: Federación de entidades que trabajan para prevenir todas las formas del maltrato a menores.
- Sos Racismo: Asociación cuyo objetivo principal es luchar contra todas las manifestaciones del racismo en España. Ofrece asitencia y múltiples recursos.
- Galehi: Asociación que trabaja por la visibilización de las familias homoparentales.
- MSPE (Asociación Madres Solteras por Elección): Asociación de familias monomarentales.
- Familias Heterodisidentes: Grupo de familias que no responden a los modelos cis-hetero-normativos.
- ACEOPS (Asociación Centro de Atención Temprana y Orientación Psicosocial): Asociación dedicada a la infancia con discapacidad o riesgo de padecerla.
- Fundación Cadete: Entidad cuyo objetivo es favorecer la integración de menores y jóvenes con diversidad funcional.
- Fledni (Fundación Latinoamericana para el Estudio de la Diversidad y los Trastornos de Inicio en la Infancia): Entidad que busca promover el reconocimiento y la aceptación de las diferentes formas de ser, de vivir y estar en el mundo, poniendo el acento en las neurodivergencias y diferencias respecto de lo neurotípico, fomentando la inclusión y el respeto mutuo. Ofrece recursos formativos gratuitos de gran calidad.
Guías de Actuación
- Construyendo en Igualdad y Buen Trato. Guía para familias. Publicada por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
- Guía de Coeducación. Publicada por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad.
- Listado de recursos para la coeducación. Publicado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
- Guía de patios coeducativos. Editada por la Generalitat Valenciana.
- Plan de Convivencia del CEIP San Ildefonso: Plan de trabajo y actuación interno del colegio. Recoge, entre otros aspectos, las normas de convivencia del centro y las acciones encaminadas a corregir su incumplimiento.
- Acoso escolar. Guía para padres y madres: Guía de actuación de la CEAPA (Confederación Española de Asocaciones de Padres y Madres de Alumnado)
- Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas. Guía editada por la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE).
Bibliografía y Recursos Audiovisuales
- Serrano, L. (2023). Nos tratamos bien. Barcelona: Beascoa.
- Moreno, E. (2018). Invisible. Barcelona: Nube de Tinta.
- Deiros, E.M. (2023). No me gusta. Madrid: Círculo Rojo.
- Serrano, L. (2021). Tu cuerpo es tuyo. Barcelona: Beascoa.
- Deiros, E.M. (2023). No me gusta. Madrid: Círculo Rojo.